
Docente de la cátedra de flauta dulce en las carreras de Pedagogía en Música de la Universidad Alberto Hurtado y Universidad Tecnológica INACAP.
Ha participado como alumna activa en masterclass tanto en Chile como en el extranjero con reconocidos flautistas de nivel internacional como son Walter Van Hauwe y Manfredo Zimmermann. Ha dictado conferencias y talleres en Encuentros de flauta dulce en Santiago de Chile y también en Montevideo- Uruguay. Se ha desarrollado en la interpretación de música antigua y contemporánea tanto solista como en ensambles, participando en importantes temporadas musicales del país.También ha realizado colaboraciones en proyectos y discos de música popular chilena. Actualmente forma parte de los ensambles de música barroca Harmonices Mundi, Ensemble Bach, y en el colectivo de difusión de la flauta dulce en Chile TRIADA.
Paola Muñoz Manuguián, es una flautista dulce chilena. Licenciada en Música de la Universidad de la Serena y Magister en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Estudió flauta dulce en Chile con V. Rondón, continúa en España con María Jesús Udina y en Francia con Frédérique Thouvenot. Posteriormente, en Suiza con Antonio Politano se enfoca en la música contemporánea. Estrena numerosas obras en Chile y el extranjero como solista y en diversas agrupaciones, destacando su trabajo de difusión de los nuevos prototipos de flautas dulces Helder y Paetzold.
En 2004 graba el CD Al aire interrogado, obras para flautas dulces y medios electroacústicos. El mismo año, publica el libro Nueva Música para flautas dulces I, que contiene 6 micro-piezas pedagógicas para ensambles desarrolladas en colaboración con el compositor Cristian Morales Ossio. Entre 2014 -16 graba el CD Matters of fact con obras para flauta dulce, junto a Diego Castro en guitarra y Cecilia Barrientos en voz. En 2019, junto a Karina Fischer graban el CD Movimiento paralelo con obras para flauta dulce y flauta traversa.
Estudió flauta dulce en Chile con V. Rondón, continúa en España con María Jesús Udina y en Francia con Frédérique Thouvenot. Posteriormente, en Suiza con Antonio Politano se enfoca en la música contemporánea. Estrena numerosas obras en Chile y el extranjero como solista y en diversas agrupaciones, destacando su trabajo de difusión de los nuevos prototipos de flautas dulces Helder y Paetzold.
En 2004 graba el CD Al aire interrogado, obras para flautas dulces y medios electroacústicos. El mismo año, publica el libro Nueva Música para flautas dulces I, que contiene 6 micro-piezas pedagógicas para ensambles desarrolladas en colaboración con el compositor Cristian Morales Ossio. Entre 2014 -16 graba el CD Matters of fact con obras para flauta dulce, junto a Diego Castro en guitarra y Cecilia Barrientos en voz. En 2019, junto a Karina Fischer graban el CD Movimiento paralelo con obras para flauta dulce y flauta traversa.
Enrique Vasconcelos Vargas, Es Profesor de Educación Musical titulado en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Magister en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Cuenta además, con un diplomado en Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos otorgado por el ICEI de la U. de Chile.
Inicia sus estudios musicales y de flauta dulce en el Liceo Experimental Artístico. Posteriormente continúa estudios en el Instituto de Música de Santiago. Participa en clases y talleres con los destacados flautistas Manfredo Zimmermann y Daniele Bragetti. Por otra parte, realiza estudios de viola da gamba en clases particulares con los violagambistas Nelson Contreras y Luciano Taulis.
Inicia sus estudios musicales y de flauta dulce en el Liceo Experimental Artístico. Posteriormente continúa estudios en el Instituto de Música de Santiago. Participa en clases y talleres con los destacados flautistas Manfredo Zimmermann y Daniele Bragetti. Por otra parte, realiza estudios de viola da gamba en clases particulares con los violagambistas Nelson Contreras y Luciano Taulis.
Como músico
se desempeñó por varios años como flautista estable del Conjunto de
Música Antigua dirigido por la maestra Sylvia Soublette. En 1999 funda y dirige por veinte años el Conjunto de Música
Antigua del Liceo Experimental Artístico. Ha participado y colaborado
en diversos proyectos musicales independientes de música antigua, destacando las agrupaciones Mira Gestorum, Dúo Ayre, Amicus y Latitudes. Se ha presentado junto al
Coro y Camerata UAH en diversos montajes de operas barrocas. En 2017 funda junto a las flautistas
dulces Javiera Portales y Ana Carolina Morales, el Ensamble Triada, con quienes interpreta música del siglo XVI hasta composiciones más
actuales y organiza versiones anuales del Encuentro de Flautas Dulces.
Es un ferviente difusor y organizador de actividades en torno a la
práctica de música antigua en Chile. Administra el sitio web www.musicantiguaenchile.cl
y es conductor de “Al Modo Antiguo”, programa de radio especializado en la
difusión de música antigua. Funda el Festival Escolar Metropolitano de
Música Antigua, iniciativa pionera en su género aun vigente con diez versiones
ininterrumpidas. Es miembro de la Comisión Artística del Festival
Internacional de Música Antigua FIMA USACH. Actualmente,
se desempeña como profesor de Flauta Dulce y Práctica de Conjunto Instrumental
en la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad Alberto Hurtado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario